Castell d´Aro a dia 14 de marzo del 2010, sin nieve pero con otros problemas que no se ven.Cuando uno ve en la tele las desgracias ajenas, no tiene ni idea realmente de lo grandioso del asunto, terremotos, sunamis, inundaciones, una pequeña parte de las desgracias que diariamente nos rodean, de las que muchos, nos dignamos a mirar incrédulamente, y a veces, solo con un cambio de canal, olvidamos en décimas de segundo. El lunes, al llegar del trabajo, encontré a mis hijos en casa, estos que horas antes habían sido rescatados de sus respectivos colegios, ante la huida de los profesores hacía sus hogares, me hacía presagiar que iban a ser días complicados. Los niños, ilusionados por tal evento, eran los únicos que guardaban cierta incertidumbre, ante lo que estaba apunto de ocurrir, yo, en mi caso, y siendo ya conocedor de lo que la nieve comporta, ya que en mis últimos años antes de entrar en el mundo del pescado, me dedicaba a montar muebles por toda catalalunya y sin ir más lejos, tuve, digamos, la necesidad, de tener que montar muebles en diferentes localidades, donde la nieve era la primera fuente de ingreso de estas.
La realidad de Castillo de Aro es esta, toda la zona esta plagada de torres caidas.Allí aprendí, que si no es por que tuviese la oportunidad de tomarme unas vacaciones placenteras y con ellas, poder disfrutar de esos pequeños cristales de hielo, que juntos hacen que los paisajes se conviertan en alfombras blancas, listas para ser devoradas por multitud de gente, que disfruta de su momento, y consigue sacar partido a el maravilloso mundo del esquí y sus derivados, yo que poco he podido disfrutar de esta, pero que al contrario que muchos, por trabajo, pude adivinar que detrás de la nieve a una serie de comportamientos humanos, que a parte de divertirse, también trabajan para que todas aquellas zonas estén lo más accesibles posibles y limpias, y además tienen todo preparado, ya que de ello viven, para que no surja el menor problema, pero ... también e de decir que, son humanos, y con todo lo preparados que están, a veces, la naturaleza, fuerte e imparable como nadie, hace estragos y también pone a prueba al humano, que aunque más preparado que en las cotas bajas, como aquí, en el Emporda, sufre de las inclemencias del tiempo, y se producen desgracias, que a la postre, y si miramos atrás, veremos que hasta se producen situaciones de alto riesgo y hasta de vidas humanas. Con esta introducción, me dirijo a toda la gente que a sufrido con el temporal ocurrido en Girona, se, de buena tinta, que hemos sufrido, precisamente en las jornadas más frías del año, una situación nefasta, no luz, y con ello, todo lo que comporta, no calefacción, no vitroceramicas, no agua caliente, etc, etc. Digamos que hasta aquí todo se entiende, y yo el primero, no recibí la luz hasta el sábado a las ocho de la mañana, y no voy a entrar en detalles, ya que nos podemos imaginar el Show. Mi preocupación, al finalizar esta larga jornada de problemas, después de reflexionar sobre lo ocurrido, me lleva a pensar que si por desgracia, un día de estos tenemos una terrible desgracia natural, dícese terremoto, sunami, inundación, etc, pero de grado subrrealista, no normal, ya cal que ens calcem, por que después de visto que tres copos de nieve forman un desbarajuste tan pronunciado, no te digo nada si algún día pasase algo realmente serio.
La velleza del día de la nevada, contrasta y mucho con la realidad del dia, un caos.Me explico, y que quede claro, que se de mucha gente que por circunstancias lo a pasado realmente mal no como otros que no lo hemos pasado tan mal, gente enferma que necesitaba de sus medicamentos, gente que no a podido dormir ni siquiera en su casa, gente abandonada en las carreteras por culpa de las circunstancias, y un sin fin de diferentes echos que han sufrido diversas personas a diferentes niveles, al que yo me dirijo, es al nivel que realmente no le a sucedido practicamente nada, que nos han cortado la luz y que nos hemos quedado sin calefacción, etc, etc, no se nos acaba el mundo por esto, si tenemos a nuestra familia bien y en casa, ya nos taparemos con mantas, o con más ropa, si hemos pasado frió pero estamos vivos. He vivido situaciones como por ejemplo la del Pan, joder, ahora resulta que si no hay pan nos vamos a morir todos, dios mio, al ir al supermercado la zona del pan era donde se disputaban las mayores peleas, sobre todo los primeros días, parecía que se estaba acabando el mundo, joder si no hay pan, hay otras cosas para comer, digo yo. Otras situaciones vividas, como la de algunos empresarios, que en vez de ayudar a los que necesitaban algunas cosas básicas, como velas, botellas de gas, etc, etc, no tardaban mucho en cambiar el precio, y subirlas para así subsanar el tiempo de crisis, y imaginar que así, traicionando a la gente de a pie, iban a solucionar el problema de bolsillo vacío que corre en estos tiempos, y de esta manera, hacer revosar sus arcas al más mero estilo tacaño y avaro que se conoce en estos tiempos. Una vergüenza, por eso me preocupa casi más que lo que ha pasado con estos ricos empresarios de la luz, que hasta ahora, poca presión habían recibido, aún esistiendo la porquería de palos de luz que teníamos a nuestro alrededor, pero, por culpa de nuestra ignorancia, como siempre, no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que no nos suceden las cosas, quizá deberíamos clamar al cielo, por que nos caigan políticos con otro afán de lucro, que no sea más que intentar ayudar a las gentes que intentamos vivir el día a día, con nuestras dificultades, y si por favor, dejan de entablar discusiones que no llevan a nada y se ponen a trabajar, quizá entonces, podríamos parar a la naturaleza, quizá asi podríamos predisponer de armas para entablar batalla con ella.
Un muñeco de nieve al más puro estilo Nava, eso si con más pelo que yo.No me queda más que decir, que supongo que después de estos largos días, mucha gente no este de acuerdo en según que cosas, pero ... una vez pasado y reflexionando, como e dicho, me preocupa más el desorden que e visto, que no lo que a pasado en si. Pongamos solución a ello, nos volverán a ocurrir cosas así o peores, por que no somos perfectos, pero si al menos intentemos que la próxima vez sea menos, algo abremos ganado. El debate sobre la cantidad de historias que se pueden sacar con esta historia, es de una magnitud, horrible y posiblemente tendría que dedicar el blog a otra cosa que no es para lo que lo hago servir, más bien, para diversión, pero me apetecía dirigir estos pensamientos a la gente que como yo, haya visto el desbarahuste y el aprovechamiento de muchos, la intolerancia y la depravez que gasta mucha gente, ante la gente que nos "intenta" ayudar, como por ejemplo la gente de los ayuntamientos, que volcados dentro de sus posibilidades han echo lo posible para solucionar los problemas y que como usted y como yo, son humanos y no son perfectos, y intentar estar en todos lados es imposible, que el mundo perfecto existe en según que libros y este ya no es un mundo de héroes si no de buenos trabajadores, lo que intento explicar es que no todo es tan fácil como lo pintan y muchas veces nosotros, la gente, empeoramos todo, por nuestro saberlo todo y nuestra avara forma de ser, ya que muchas de la veces solo pensamos en nosotros y no en todo lo que nos envuelve.
Para la próxima vez que pase algo así, preocupemosnos antes de desatar la locura, antes de ir como siempre a cortar cabezas como en la ya antigua revolución francesa, que hay un sin fin de problemas mucho más graves que los nuestros, ya que gracias a no se quien, dormimos bajo techo y comemos lo que sea, pero comemos, y que situaciones mucho más graves caben en este mundo y a nosotros por suerte no nos a tocado vivir, por eso un poquito de por favor, y ayudemos un poco antes de cortarle las alas a cualquiera, que así no vamos a ningún lado, ya llegará el momento de la revolución pero, precisamente a nosotros, creo que nos toca hacer esa faena, y los elegidos, deben ponerse en orden y comenzar a fraguar el por que de estos problemas, que en esta última semana y aún a horas de hoy están sufriendo otras familias, han ocasionado tal desorden más propio de la posguerra que no de los tiempos que nos tocan vivir.
Sin animo de encrispar más la situación, mi más humilde opinión. A todos los que han sufrido de verdad, mi más pronta recuperación. Un saludo.